Recent Posts

lunes, 25 de marzo de 2019

Símbolos musicales: Un mapa de signos y sonidos en silencio

simbolos musicales

Los símbolos musicales son una amplia gama de elementos con los cuales se puede escribir música y darle una connotación totalmente diferente a una nota musical de acuerdo al elemento que la acompañe en el pentagrama y así saber qué forma puede tomar esta.

Estos signos llevan al músico a crear los sonidos con una pauta exacta con la cual desarrollarán una perfecta sincronía musical. Estos símbolos musicales ayudan con la interpretación, lectura y escritura de la música.

simbolos musicales

Componentes que marcan la diferencia

Más allá de contar con un pentagrama que abarque todos estos elementos hay que saber y reconocer las cosas que estos signos musicales realizan y su utilización a la hora de crear música y canciones.

signos musicales

Los símbolos musicales más usados a la hora de la composición son

Las claves

Estos elementos es uno de los símbolos musicales más destacados ya que se ubican en el pentagrama de izquierda a derecha y estas nos las encargadas de dar el nombre y la altura a las notas musicales y como deben escucharse en la música.

claves musicales

Las figuras

Este grupo de elementos está compuesto por la entre redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa y con ellas el músico es capaz de determinar los silencios, duración de los sonidos y las pausas que se deben cumplir.

figuras musicales

Las alteraciones

Estos símbolos están del lado izquierdo de las notas musicales y zonas encargadas de modificar la altura de las notas para que el músico sepa si debe subir o bajar las notas de medio a un tono completo en la escala. Los nombres que reciben son: sostenido, doble, sostenido, bemol, doble bemol y becuadro.

alteraciones musicales

Calderón

calderon musicales

Es el encargado de alargar los silencios en un pentagrama. Este puede ser colocado arriba o debajo de las notas o silencios para alargarlos.

lunes, 18 de marzo de 2019

Zampoña: Tubos que transmiten sonidos

notas zampoña
La zampoña es un utensilio de viento que está formado por una serie de tubos o caños de desiguales longitudes y diámetros que están establecidos de una manera vertical en una o dos hileras que están selladas de un lado y descubierto por el otro. La idea es soplar el aire de en uno de los lados para que se transforme en sonidos.

Las notas de zampoña cambian ya que el instrumento puede variar de 5 a 15 tubos por eso el sonido es tan variante de acuerdo al tamaño del mismo.

zampoña

Origen y extensión de las zampoña

Este instrumento y las notas de zampoña son originarios de los altiplanos sudamericanos y de allí el origen de su nombre que significa “sinfonía”. El nacimiento del mismo se remonta al siglo V en el centro de la cultura Huari. Este artículo es tocado en países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú y Ecuador.

notas zampoña

Una vez que llegaron los conquistadores los nativos del continente expresaban su música a través de este instrumento que se fue expandiendo por todo el mundo y hoy día cuenta con el reconocimiento en todo el globo terráqueo por la dulzura que tiene melodía.

zampoña notas

Clasificación de las notas de zampoña

Se puede decir que este instrumento y las notas de zampoña se dividen en cuatro grandes grupos:

El siki

Este está relacionado con los orígenes más hacia el Perú, Chile, Argentina y Bolivia. Nace en la etnia Aymara.

La antara

Fue desarrollado por las etnias quechua, lican, aymara, colla, entre otras y abarcó todo el territorio entre la zona andina del Ecuador hasta las sierras del norte de Argentina y Chile.

zampoña antora

El Rondador

Este instrumento tiene su origen para realizar ceremonias religiosas en Ecuador y al sur de la Colombia precolombina.

rondado zampoña

Zampoña cromática

zampoña cromatica

Es la más completa ya que cuenta con las notas tanto sostenidas como naturales de la escala musical.

lunes, 11 de marzo de 2019

Letras que te llevan sonidos al alma

letras musicales
Desde que se inventó la escritura esta ha ido evolucionando y adaptando a nuevas formas de interpretación y que se puede interpretar de acuerdo a la nomenclatura que esta pueda adaptar para la lectura de quien la vea. En la música, las letras musicales son la trasformación de lo que nuestros oídos escuchan y como estas letras se pueden transformar en notas musicales que llevan un sonido lleno de magia hasta lo más profundo de cada uno de nosotros.

letras músicales

Interpretación y significado

Las letras musicales han ayudado a lo largo de los años a poder recordar las notas que componen cada una de las piezas que nos gusta escuchar y hasta interpretar bien sea porque seas un músico profesional, un aficionado o un cantante que quiere conocer más a fondo lo que dice su canción favorita.

letras música

El cifrado americano es el que les da más uso a las letras identificando cada nota musical con una letra que va desde la A hasta la G. Por eso la letra A equivale a la nota La; B=Si, C=Do, D=Re, E=Mi, F=Fa, G=Sol.

letras musical

Más allá de simple notas

El ritmo y la armonía son complementos importantes en las letras musicales por eso no puedes olvidarlas y tienen que tomarlas en cuenta cuando las escribes. Una de las oportunidades que se abre con las letras musicales es la posibilidad de improvisación y mayor diversidad a la hora de componer e interpretar una canción y de allí parte su importancia y particularidad.

musica letras

Las partituras juegan también un papel fundamental por eso es importante aprender a leerlas y así interpretar bien las letras musicales que se encuentran en las mismas y así un sistema tan completo demostrará la efectividad del mismo y como se pueden usar de una manera competente.

lunes, 4 de marzo de 2019

Música más allá de simple notas (dibujos)

notas musicales dibujos
La música es un excelente e incalculable transmisor de sentimientos e ideas que debería ser practicado por más personas en el mundo. Por eso una de las cosas que se pueden desarrollar y fomentar son las notas musicales dibujos para que desde pequeños los niños puedan crear una interacción y reconocimiento con las mismas.

notas dibujar

Todos saben que las notas son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si y cada una tiene una imagen que la representa y como gráficamente se puede reconocer tanto en pentagramas como en otros lugares.

Identificación gráfica

Las notas musicales dibujos son ideales para comenzar con el estudio más a profundidad y así irlas reconociendo desde temprano para poder luego irlas empleando a medida que se aprende su aplicación y uso cuando se tocan instrumentos musicales.

notas dibujar

En varios colegios usan estas notas musicales dibujos para dinamizar las actividades en las aulas de clases y así los más pequeños puedan irse interrelacionando con este arte tan bello e interesante como lo es la música y el canto.

dibujo nota musical

Más que simple dibujos

Los sonidos o tonos musicales son la representación sonora de las notas musicales dibujos. Estas notas podrás interpretarlas con cualquier instrumento musical, eso sí, generando sonidos peculiares que cada instrumento es capaz de generar y de hacer sonar una vez aplicas estas notas en su elemento.

notas dibujos

Un tema interesante es que cada nota musical está asociada a una frecuencia en particular y que dará o pondrá la afinación perfecta. Una vez unes varias notas se puede crear una escala musical.

arte notas musicales

Para la creación de acordes y sonoridades hace falta que varias notas musicales suenen simultáneamente, una vez que esto se hace perfectamente se realiza la base sonora para que se puedan crear y ejecutar melodías con sonidos únicos y específicos.
Entradas más recientes Entradas antiguas