Recent Posts

lunes, 25 de febrero de 2019

Notación Musical Sabes Leerla

Notación Musical

Retrocedamos el tiempo, mucho antes de que la escritura existiera, la música se transmitía de forma oral a través de generación en generación; pero había la dificultad de mantener las canciones debido a que no siempre se podía recordar todas estas, mucho menos si a alguien se le hubiera ocurrido hacerlas más largas y complejas. Fue a mediados del siglo V y VII que empezó a desarrollarse una escritura que derivaba de los símbolos taquigráficos, conocidos como neumas, los cuales daban una idea básica de melodía, por lo que podía decirse:’’El cantor enseña, los alumnos escuchan, repiten y solos la recuerdan con esta memoria milenaria de las civilizaciones en escritura’’. En el siglo IX salió a la luz la pauta de una línea y luego la de cuatro líneas, como se encuentra en el sistema de notación musical gregoriano. Ya en el siglo XI apareció el famoso pentagrama (actualmente la pauta de cinco líneas), el cual nadie recordó hasta el siglo XVI.

Al rededor del año 1455 que se dio un cambio radical, desde entonces se tenía la posibilidad de multiplicar los originales de las partituras, pero no todos pudieron recuperarse ya que su ubicación, así como la imprenta que se tenía era muy limitada.

BASES DE LA NOTACION MUSICAL

  • Es un lenguaje complejo y autosuficiente, que permite escribir la música de forma que pueda entenderse aun si no se escucha
  • Los símbolos musicales se colocan en el pentagrama, en caso de que la pieza necesite líneas adicionales estas pueden ser añadidas
  • La posición vertical de una nota da a conocer su tonalidad, así que si es más alta se colocara el símbolo mucho más arriba en el pentagrama
  • Al inicio de cada línea hay una clave que indica la tonalidad de esta. Una armadura clave indica el tono. Las cifras de compas y líneas de separación son los que dividen en unidades de menor grado el tiempo del pentagrama y al mismo tiempo informa todo lo referente al ritmo
musical

Para finalizar tenemos la escritura musical:

Partitura

Consta de un pentagrama en el cual se ponen los símbolos que representan los componentes musicales de la obra escrita.

Es decir, que es una forma de escritura a mano, o de anotaciones musicales, que utilizan símbolos para representar melodías, ritmos y/o acordes de composiciones musicales. Por lo que las partituras son piezas fundamentales de inspiración y técnicas musicales para representar las canciones o composiciones para ser guardadas, y posteriormente grabadas para darlas a conocer al público o para satisfacción personal. Aquí empieza el misterio de la música.

Elementos de una partitura

Aunque el contenido de las partituras son inspiración pura, lo cierto es que en la música solemos ser muy organizados, este es el motivo por el cual, incluso, las partituras tienen ciertos elementos que cumplir, para poder ser leídos, entendidos y procesados por otras personas o músicos, distintos al que creo la partitura. Estos elementos son:

  • Títulos
  • Créditos
  • Autor
  • Pentagrama
  • Notas y/o símbolos
  • Instrumento musical
No es necesario que las partituras tengan todos estos elementos, pero si se recomienda.

Tipos de partitura

  • Partitura completa
  • Partitura miniatura
  • Partitura de estudio
  • Partitura de piano
  • Partitura vocal
  • Partitura corta
  • Partitura abierta

notacion

Tablatura

Usado mayormente para definir las formas musicales especiales para instrumentos de cuerda.La tablatura y la partitura tienen usos similares, pero solamente en la guitarra. Ya que la tablatura es un término asociado a uno de los instrumentos más tocados a nivel mundial, como el gran August Rush, así es, la guitarra. De esta manera, básicamente la tablatura es una representación del mástil de la guitarra, de sus 6 cuerdas normalmente.

lunes, 18 de febrero de 2019

Nota Musical LA

nota musical la

Conocida como La en notación latina y A en anglosajón (antes de optar por el solfeo), es el nombre que recibe la sexta nota musical de la escala diatónica de do mayor, la reconocida nota musical La; esta nació del inicio del sexto verso del himno religioso latino llamado Ut queant laxis (creado y usado por Guido).

La nota La destaca en el pentagrama ya que es usada como referencia de altura para todas las otras notas y por eso se acostumbra hacer referencia al diapasón o línea telefónica de La, siempre que se desee indicar cuál es la frecuencia de las otras notas, para afinar instrumentos o la misma voz. Actualmente la frecuencia en la que es encontrada la nota es de 440 HZ, la cual ha variado al pasar los años, aun así, la mayoría de fabricantes y países se guían a esta altura (440) como patrón al crear sus instrumentos ya que lo encuentran como nota básica para la realización de estos.

nota musical la

TONALIDADES

La mayor

Esta tonalidad pertenece a la escala mayor de ‘’La’’, conteniendo así las siguientes notas: la, si, do sostenido, re, mi, fa sostenido y la. Es difícil encontrar grandes piezas musicales, pero puede destacarse a relucir unas cuantas gracias a Beethoven, Bruckner y Mendelssohn.

la menor

La menor

Constituye a la escala menor de la nota, así mismo contiene: la, si, do, re, mi, fa, sol y la; considerada también para melodías tristes y melancólicas, las cuales abundan en la mayoría de canciones.

nota la

Hoy en día los principiantes de música encuentran a esta nota como distintiva en la frecuencia de las diversas notas que existen, así como también se usa de base para la afinación de los instrumentos (guitarra más que nada) o incluso la afinación y mejora vocal, dependiendo del tono que tenga cada uno.

Cada nota musical siempre será esencial para un artista o para una persona que desea saber más sobre la música, por eso mismo en esta ocasión te traje aquí una de aquellas notas que son primordiales para principiantes o profesionales, así que espero que esta información haya sido de tu ayuda.

¿Es importante la nota musical La?

Todas las notas musicales son importantes, sin embargo, la nota musical La es mucho más importante para melodías con tonos bajos y agudos, sobre todo en la guitarra. Hay unas notas que marcan el ritmo y otras que se usan casi en cualquier melodía como son el caso del Do, ya sea en sus tonalidades mayor o menor, o la grandiosa nota musical Re.

la mayor

Es cierto, sin embargo, en estos tiempos actuales hay un auge de las composiciones melancólicas o tristes, y por su tono agudo y bajo, la nota musical La, y sobre todo aún más bajo, la nota musical La menor se hace muy importante.

lunes, 11 de febrero de 2019

Nota Musical Tattoo

nota musical tattoo

Existen personas que deciden hacerse una nota musical de Tattoo pues tienen un gran amor hacia la música y quieren grabar ese sentimiento en cierto lugar de su cuerpo. Si decides hacerte este tipo de gráficos en tu cuerpo de seguro es porque significa mucho para ti portarlo a donde quiera que vayas.

nota tattoo

En la mayoría de veces podemos ver que los lugares más frecuentes donde se suelen tatuar los demás son: la muñeca, el brazo, el hombro, por el lado posterior del cuello, en un dedo, en la pierna, etc. Hay una infinidad de lugares donde puedes hacerte este tipo de diseño, depende de ti como deseas el tamaño.

tattoo notas musicales mujer

¿Cómo elegir bien el diseño de tattoo de nota musical?

Debes tener en cuenta que durara para siempre a no ser que decidas borrarlo, los más recomendables son una clave de SOL o una clave FA, pueden ser dibujados solos o junto con un pentagrama que les haga juego. Para los amantes de la naturaleza también se les puede realizar uno en forma de rosa o uno con un pentagrama que en una distancia se vuelve un árbol. Aunque si eres una persona romántica puedes optar por un diseño en forma de corazón.

nota tattoo

Como vemos hay una gran variedad de diseños para gente de distintos gustos, tampoco debemos olvidar que un tatuaje de este tipo define nuestra personalidad o tu afecto por la música.

¿Cómo cuidar los tatuajes? (antes, durante y después)

Para comenzar la persona que se va a tatuar no debe haber ingerido alcohol o drogas, también cualquier clase de pastillas para estrés, esto con el propósito que la persona logre aguantar el dolor. El mejor estado para tatuarse es comer adecuadamente ya que la sesión es larga en la mayoría de los casos y necesitas contar con fuerza.

nota tatuajes

Con respecto a durante la sesión se debe ver en qué condiciones se encuentra el lugar donde se tatuará, ya que debe contar con limpieza y seguridad. Lo más importante es concentrarte en no moverte, relájate para que sea más sencillo, no trates de apurar al tatuador pues mientras se tome en tiempo el diseño saldrá excelente.

tattoo nota logia

Por último, a la hora de concluir se te pondrá un plástico el cual debe ser retirado en el tiempo que se te recomendó, no te apresures. Ya después de pasar el tiempo se retira el plástico, se lava el lugar con agua y jabón. Te debes aplicar una pomada especial para el tatuaje y tener en cuenta que en cierto tiempo no comerás alimentos crudos (mariscos o pescado), ni tampoco beberás alcohol, por ningún motivo te lo rasques, además evite exponerse al sol por 15 días aproximadamente. Con estas recomendaciones puedes tener por seguro que tu tatuaje estará en perfectas condiciones.

lunes, 4 de febrero de 2019

Nota Musical Negra

nota musical negra
La nota musical negra es una figura representada gráficamente con una cabeza de nota ovalada negra que llega a formarse mediante una línea vertical a la que se le conoce como pica junto a un punto; la ubicación de este último determinará la nota en el pentagrama; si el punto se encuentra debajo de la tercera línea del pentagrama, la plica irá hacia arriba y a la derecha del punto, pero si el punto está hacia arriba de la tercera línea, la plica irá hacia abajo y a la izquierda del punto.

Información sobre la nota musical negra

Su antepasado fue conocido como semínima en la notación mensural (sistema de notación musical usado en la música europea a fines del siglo XIII hasta el año 1600); esta siempre es tomada de referencia cuando la música se organiza en compases; por otro lado, si hacemos comparaciones una negra seria el igual de dos corcheas, cuatro semicorcheas, un cuarto de redonda, ocho fusas y dieciséis semifusas. El conocido silencio de negra es su silencio equivalente, representado gráficamente como un 3 inverso; esta como todas las figuras musicales, conserva un silencio de su mismo valor y durante ese tiempo no se emite ningún sonido; en la música tiene la misma importancia que cualquier figura rítmica.

notas negras

La negra tiene una duración de tiempo, las pulsaciones pueden ser contadas con pequeñas líneas debajo de la figura; esta tiene diversos nombres en variadas lenguas, pero solo en tres de ellas tiene el verdadero significado de ‘’negro’’ o ‘’relleno’’, los cuales son: catalán, español y francés. De entre todas las demás esta es las más conocida y de las principales ya que ayuda en el orden de ritmos gracias a la pulsación que tiene; junto a su silencio forman melodías básicas para principiantes, los cuales usan de practica hasta el día de hoy.

nota musical negra

A veces él saber cada vez más sobre las notas musicales es fundamental para tocar todo tipo de música o instrumento, por eso mismo espero que te haya sido de gran ayuda este pequeño repaso, pero muy completo que te ofrecí.

¿Por qué se le llama nota musical negra?

La manera más fácil y clara d explicar es que se le llama nota musical negra debido a los colores que utiliza, o su forma, como vemos en el punto del final de la nota, no es vacío o blanca, está rellenado del color negro oscuro.

duracion tempo notas musicales negra

Además, estas notas no están ahí por decoración o por placer de los musicólogos, tienen una razón de ser, por ejemplo, representan la duración de la nota así que para las blancas son dos tempos, mientras que para las negras es un tempo. Las notas musicales, todos sus figuras, colores y formas, tienen una razón de ser, y las notas musicales negras, no podían ser de otra manera.
Entradas más recientes Entradas antiguas